Infocentro

jueves, 7 de mayo de 2015

HOMENAJE AL COMANDANTE CHAVEZ


AFICHES
JORGE MARVAL


DAVID VERA



ENSAYOS

NAILES GÓMEZ


Hugo Rafael Chávez Frías


Hablar de Chávez, uff... imagínate que no se puede decir de ese personaje, algunos hablaran para mal pero muchos otros para bien. Y es que de Hugo Chávez hay muchas cosa que decir, él nos abrió los ojos al mundo. Cuando queremos entablar una conversación en algún lugar simplemente decimos el nombre de ese gran hombre que marco una historia en nuestras vidas y ahí comienzan a fluir infinidades de comentarios. 

Y es que Chávez fue un hombre lleno de sabiduría en todo momento, siempre estudiando las cosas, los pro y los contra de lo que pudiera suceder para así tomar las previsiones necesarias, nos enseño a amar la lectura, a buscar y conocer nuestra historia primeramente y la de los demás para así poder convivir de la mejor manera posible. Nos explicó el porque de cada cosa y así comenzamos a interesarnos por investigar para llenarnos de conocimiento y no quedarnos con lo que nos decían nuestros profesores sino que nos pusimos en una posición donde no nos podiamos callar porque teniamos ya para hablar y hablar con base.

Hay unas frases muy lindas que leí sobre Chávez y que quisiera compartir porque me gustaron en gran manera. Chávez “nos tatuó el tricolor y el araguaney en el corazón, nos inyectó el alma llanera y el bravo pueblo en las venas, intoxicó el aire con el canto del turpial, la paraulata y la copla . Nos abrigó con el salto angel y la llovizna, nos quitó la venda de los ojos con el verde de los llanos y el sol de los médanos, rompió las cadenas que nos oprimían con la fuerza del Orinoco y el Amazonas, lavó nuestras heridas con las playas de la costa enseñándonos así que Venezuela es nuestra y es deber defenderla”.



En ese día de marzo mi alma se desgarró
al escuchar la trágica noticia 
de que Hugo Chávez murió 


Venezuela se enluteció
por ese gran varon
que partió desde su tierra
a un lugar mejor


Siempre pensando con amor
a un hombre nos dejó 
para gobernar la tierra
con igual pasión


Chávez no murió 
su nombre se inmortlizó
porque en el corazón quedó
y se multiplicó.



JAVIER GUTIERREZ


HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS
(1954-2013)

El 28 de julio de 1954 nació Hugo Rafael Chávez Frías, fue un desconocido hasta aquella noche del 4 de febrero de 1992 donde salto a la palestra publica con aquel “POR AHORA”para convertirse desde ese entonces en el hombre que cambiaría la historia de nuestro país marcando un antes y un después, desde este momento logra ganar todo el amor y respaldo del pueblo.

Con la visión y misión y el amor por el pueblo logra implantar políticas de inclusión social (LAS MISIONES) para de esta manera ayudar a los históricamente desfavorecidos y logra reducir años tras años reducir considerablemente la pobreza además de rescatar la identidad bolivariana de la nación, adoctrinada a través de los años por el viejo modelo educativo.

El Comandante Chavez logro imponer la idea de construir una sociedad diferente al capitalismo, al plantear la construcción de un “socialismo del siglo XXI”, donde lo primordial es la igualdad social y los valores humanos sobre el capital. Fue con esta idea y con su perseccion de la verdadera independencia, se aparta del neoliberalismo y de la globalización imperialista planteando así el manejo soberano del recurso petrolero y un distanciamiento del Consenso de Washington, con lo que se cuestionó la hegemonía de los Estados Unidos y se puso en evidencia que era posible recuperar autonomía política y económica. De esta manera logra cambiar la estrategia a nivel internacional en el marco de una diversificación comercial logrando así un cambio necesario en la geopolítica que posteriormente afianzaría la economía y imagen del pueblo venezolano en lo internacional logrando romper la dependencia comercial petrolera con los estados unidos.

Fueron las acciones de lograr la verdadera independencia nacional, las que propiciaron que la oligarquía criolla orientada y financiada por los Estados Unidos, elaborace numerosas estrategias y maniobras sucias para derrocar al Comandante chavez siendo los escenarios mas significativos en los año 2002 y 2011, pero siempre el pueblo salio en respaldo del Comandante afianzandolo aun mas en la dirigencia del país.

Chavez se caracterizo por su don de educador, pedagogo popular asi se evidenciaba en todos sus consejos comunales y charlas en la televisión. Con estos medios no sólo se comunicaba con sus seguidores, sino que el líder venezolano instruía, transmitía ideas, invitaba a reflexionar y a estudiar, recomendaba libros y autores, algo que ningún presidente del mundo hace en la actualidad, por la sencilla razón que ahora los políticos no leen. En este sentido, debe destacarse la reivindicación de la palabra viva como medio de comunicación con los sectores pobres de Venezuela y de otros lugares del mundo donde tuvo la ocasión de hablar el presidente bolivariano, pero también como instrumento de formación política al llevar un mensaje directo de transformación social y apuntar a la superación del orden capitalista.

En el año 2011 el Comandante empieza su lucha mas importante, la de la lucha contra el cancer, fuen intervenido quirurgicamente de urgencia ese año en la Habana. de El 11 de diciembre de 2012 fue operado en La Habana y comenzó para él un delicado proceso postoperatorio. El 18 de febrero de 2013, el Presidente regresó a Caracas. En la tarde del martes 5 de marzo de 2013, el Vicepresidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció el fallecimiento del líder bolivariano a las 4:25 p.m. (hora local).

El Comandante Chavez siempre sera amado y recordado porque sencillamente movilizó al pueblo llano, compuesto por hombres y mujeres humildes, pobres, de colores diversos -muchos zambos como el propio presidente- y alimentó esa movilización con el sueño y la esperanza de construir otro tipo de sociedad. Por esto lo odian tanto los capitalistas e imperialistas del mundo, así como las oligarquías de los países latinoamericanos y buena parte de sus llamadas “clases medias”, las que no pueden concebir la existencia de los pobres como un sujeto social autónomo , porque ven peligrar su forma de vida.

Tras su inesperada muerte nos dejo su legado de lucha y unidad que debemos mantener para poder seguir construyendo la patria que nuestro Libertador y el Comandante Chavez soñaron. "Váyanse al carajo yanquis de mierda que aquí hay un pueblo digno, aquí hay un pueblo digno, yanquis de mierda, váyanse al carajo 100 veces, aquí estamos los hijos de (Simón) Bolívar, de Guaicapuro (líder indígena local) y de Tupac Amarú. Nosotros estamos resueltos a ser libres". (11 de septiembre de 2008).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario