Infocentro

jueves, 7 de mayo de 2015

EJERCICIOS DE REDACCIÓN

Infocentro se preocupa por la Salud de sus Facilitadores

Cumaná, 07 de Mayo del 2015

La Fundación Infocentro del Estado Sucre siempre pensando en el bienestar de sus trabajadores, se convoco el martes 05 de mayo a las facilitadoras a una jornada de salud, en el Modulo de Cascajal donde contaron con revisión ginecológica, realizando citologías para descartar el Cáncer de mama y de cuello uterino conocidas como principales cáncer causantes de muertes en mujeres.

Además se contó con una jornada de vacunación a todas las asistentes.

NAILES GÓMEZ
naigomand@gmail.com
0416-8948810



Célula Orgánica Antonio José de Sucre Fortalece su proceso Formativo

Cumaná, 07/05/2015

Con la orientación desarrollada en la Infosede del Mega Infocentro, Cumaná Estado Sucre se llevo a cabo la participación de los coordinadores estadales del Proyecto Infocentro en el Estado Sucre bajo la orientación de Jonas Larez se desarrollo  la 4ta sesión de estudio para dar cumplimiento al tercer lineamiento del Plan Político, con el objetivo general del Fortalecimiento Humano, Político y Técnico de su personal que sustente su funcionamiento integral y su aporte a la construcción de una nueva institucionalidad revolucionaria.

Jonas Larez, Orientador Nacional del Proyecto Infocentro durante 6 horas expuso las temáticas a abordar en la próxima sesión con las células bases. El tema central de la orientación tuvo sus fundamentos en la comunicación popular, herramienta de liberación para la defensa del estado. El llamado a la conformación de 34 Brigadas Comunicacionales Hugo Chavez que atravesarán por un proceso de formación político y técnico quienes consolidarán el Plan "Cada Infocentro una Brigada Comunicacional Hugo Chavez".

ROSA RODRÍGUEZ
rosarodriguez29@yahoo.es
0416-5898548



Cayapa Socio-Tecnológica en Tunapuy Municipio Libertador Estado Sucre

Cumaná, 07/05/2015

El día domingo 17/05/2015 se realizará la gran formación Socio-Tecnológica en la Comunidad de Tunapuy, Municipio Libertador del Estado Sucre.

Se espera la atención de 550 personas, estas formaciones comprenden los siguientes temas: Ofimática Básica, Proyectos Socio Productivos, Taller de Soporte Técnico Comunal, Ley de Gestión Comunal y Transferencia, entre otros. Esta actividad la llevará a cabo miembros del Proyecto Infocentro motivado a la autoconstrucción de un infocentro en esta comunidad.

JAVIER GUTIERREZ
Infomovilsucre@gmail.com
0426-2856049



100 Nuevas Canaimas entregadas en el Estado Sucre

Cumaná, 07/05/2015

En la ciudad de cumaná en el Mega Infocentro se fueron entregando por los facilitadores del Infocentro Antonio José de Sucre asumiendo como centro de mantenimiento canaima con el objetivo de devolver a los niños y niñas su herramienta de formación y comunicación actualizadas.

Si sus canaimas presentan algún problema puede recurrir  a cualquier infocentro cercano a su comunidad donde será atendido y recibida su canaima para su respectiva actualización de Software que se le dejará como nueva.

Reuniendo a todos los niños y niñas con sus representantes para hacer entrega de su canaima recibidas durante la semana, acompañado de un evento cultural y deportivo.

BEIRA VARGAS
Coord. de Organización
beiravargas@yahoo.es
0426-6203559



4ta Sesión de Célula

Se realizo la 4ta Sesión de la Célula Orgánica del Equipo Político del Estado Sucre

Cumaná, 07/05/2015

En la Infosede Gran Mariscal Antonio José de Sucre, en la ciudad de Cumaná del Estado Sucre, se llevo a cabo la 4ta sesión de la Célula Orgánica del Equipo Político Sucre, integrados por los coordinadores de áreas del Proyecto Infocentro quienes recibieron sus respectivas formaciones por el Orientador Nacional Jonas Larez, con el objetivo de abordar el tema comunicacional para consolidar la conformación desde las células bases las Brigadas Comunicacionales Hugo Chávez, para hacer cumplir el cuarto lineamiento del Plan Político del Proyecto Infocentro "todo infocentro una brigada comunicacional".

DAVID VERA
davidvera1990@gmail.com
0426-6091573



Arranca Plan Construye tu Infocentro

Cumaná, 07/05/2015

Se dio inicio este jueves 7 de mayo en el Estado Sucre la planificación del Plan Construye tu Infocentro, con la participación del Equipo Político Estadal del Proyecto Infocentro, el  mismo tiene como finalidad que infocentro este presente en todos los municipios del Estado.

Esto cambiará las necesidades en los 4 municipios (Bolívar, Libertador, Andrés Mata y Andrés Eloy Blanco), cabe destacar que este plan será gestionado por las Brigadas Socialistas de Autoconstrucción y los recursos serán manejados por el Poder Popular y de igual manera se llevará un programa formativo para este plan.

YTALO VELASQUEZ
ytalovelasquez.x@gmail.com
0426-1828018



Cuarta Célula del Equipo Político Estadal

La Célula Antonio José de Sucre se llevo a cabo con éxito.

Cumaná, 07/05/2015

Se realizó la 4ta sesión de la célula del Equipo Político del Estado Sucre en las instalaciones del Mega Infocentro Sucre, donde se oriento sobre la comunicación popular y como abordarlas en las comunidades mediante las células bases.

Esta formación fue realizado por el Orientador Nacional Jonas Larez a los Coordinadores de las diferentes áreas del Proyecto Infocentro para ser replicada a los facilitadores y ellos a su vez a las comunidades.

JORGE MARVAL
pochocho@hotmail.com
0416-1953587



Formación de Soporte Técnico Comunal

Formación de Soporte Técnico Comunal en computación para las comunidades del Estado Sucre.

Cumaná, 07/05/2015

La Fundación Infocentro llevará la apropiación del conocimiento tecnológico a otro nivel (Hardware). Ahora las comunidades podrán formarse en el área técnica desde los diferentes infocentros comunales del Estado Sucre. Un personal calificado en el área se encargará de enseñar gratuitamente a los diferentes miembros de las comunidades y así también sea un medio de ingreso a cada participante.

Los lugares donde se realizarán estos talleres son en los infocentros de: El Peñón (12 y 13 de mayo), Cumanagoto (14 y 15 de mayo), Manicuare (26 y 27 de mayo), Quebrada de la Niña, Río Seco, Soledad del Charcal, El Morro de Puerto Santo, Biblioteca Pública Alberto Carnevalli de Río Caribe, Riberas del Manzanares y el Palenque, por ahora en estas comunidades ya que el proceso de transferencia de los infocentros se viene dando progresivamente en el Estado Sucre.

JOEL ESPARRAGOZA
joel.daniel.esparragoza@gmail.com
0426-2808691

HOMENAJE AL COMANDANTE CHAVEZ


AFICHES
JORGE MARVAL


DAVID VERA



ENSAYOS

NAILES GÓMEZ


Hugo Rafael Chávez Frías


Hablar de Chávez, uff... imagínate que no se puede decir de ese personaje, algunos hablaran para mal pero muchos otros para bien. Y es que de Hugo Chávez hay muchas cosa que decir, él nos abrió los ojos al mundo. Cuando queremos entablar una conversación en algún lugar simplemente decimos el nombre de ese gran hombre que marco una historia en nuestras vidas y ahí comienzan a fluir infinidades de comentarios. 

Y es que Chávez fue un hombre lleno de sabiduría en todo momento, siempre estudiando las cosas, los pro y los contra de lo que pudiera suceder para así tomar las previsiones necesarias, nos enseño a amar la lectura, a buscar y conocer nuestra historia primeramente y la de los demás para así poder convivir de la mejor manera posible. Nos explicó el porque de cada cosa y así comenzamos a interesarnos por investigar para llenarnos de conocimiento y no quedarnos con lo que nos decían nuestros profesores sino que nos pusimos en una posición donde no nos podiamos callar porque teniamos ya para hablar y hablar con base.

Hay unas frases muy lindas que leí sobre Chávez y que quisiera compartir porque me gustaron en gran manera. Chávez “nos tatuó el tricolor y el araguaney en el corazón, nos inyectó el alma llanera y el bravo pueblo en las venas, intoxicó el aire con el canto del turpial, la paraulata y la copla . Nos abrigó con el salto angel y la llovizna, nos quitó la venda de los ojos con el verde de los llanos y el sol de los médanos, rompió las cadenas que nos oprimían con la fuerza del Orinoco y el Amazonas, lavó nuestras heridas con las playas de la costa enseñándonos así que Venezuela es nuestra y es deber defenderla”.



En ese día de marzo mi alma se desgarró
al escuchar la trágica noticia 
de que Hugo Chávez murió 


Venezuela se enluteció
por ese gran varon
que partió desde su tierra
a un lugar mejor


Siempre pensando con amor
a un hombre nos dejó 
para gobernar la tierra
con igual pasión


Chávez no murió 
su nombre se inmortlizó
porque en el corazón quedó
y se multiplicó.



JAVIER GUTIERREZ


HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS
(1954-2013)

El 28 de julio de 1954 nació Hugo Rafael Chávez Frías, fue un desconocido hasta aquella noche del 4 de febrero de 1992 donde salto a la palestra publica con aquel “POR AHORA”para convertirse desde ese entonces en el hombre que cambiaría la historia de nuestro país marcando un antes y un después, desde este momento logra ganar todo el amor y respaldo del pueblo.

Con la visión y misión y el amor por el pueblo logra implantar políticas de inclusión social (LAS MISIONES) para de esta manera ayudar a los históricamente desfavorecidos y logra reducir años tras años reducir considerablemente la pobreza además de rescatar la identidad bolivariana de la nación, adoctrinada a través de los años por el viejo modelo educativo.

El Comandante Chavez logro imponer la idea de construir una sociedad diferente al capitalismo, al plantear la construcción de un “socialismo del siglo XXI”, donde lo primordial es la igualdad social y los valores humanos sobre el capital. Fue con esta idea y con su perseccion de la verdadera independencia, se aparta del neoliberalismo y de la globalización imperialista planteando así el manejo soberano del recurso petrolero y un distanciamiento del Consenso de Washington, con lo que se cuestionó la hegemonía de los Estados Unidos y se puso en evidencia que era posible recuperar autonomía política y económica. De esta manera logra cambiar la estrategia a nivel internacional en el marco de una diversificación comercial logrando así un cambio necesario en la geopolítica que posteriormente afianzaría la economía y imagen del pueblo venezolano en lo internacional logrando romper la dependencia comercial petrolera con los estados unidos.

Fueron las acciones de lograr la verdadera independencia nacional, las que propiciaron que la oligarquía criolla orientada y financiada por los Estados Unidos, elaborace numerosas estrategias y maniobras sucias para derrocar al Comandante chavez siendo los escenarios mas significativos en los año 2002 y 2011, pero siempre el pueblo salio en respaldo del Comandante afianzandolo aun mas en la dirigencia del país.

Chavez se caracterizo por su don de educador, pedagogo popular asi se evidenciaba en todos sus consejos comunales y charlas en la televisión. Con estos medios no sólo se comunicaba con sus seguidores, sino que el líder venezolano instruía, transmitía ideas, invitaba a reflexionar y a estudiar, recomendaba libros y autores, algo que ningún presidente del mundo hace en la actualidad, por la sencilla razón que ahora los políticos no leen. En este sentido, debe destacarse la reivindicación de la palabra viva como medio de comunicación con los sectores pobres de Venezuela y de otros lugares del mundo donde tuvo la ocasión de hablar el presidente bolivariano, pero también como instrumento de formación política al llevar un mensaje directo de transformación social y apuntar a la superación del orden capitalista.

En el año 2011 el Comandante empieza su lucha mas importante, la de la lucha contra el cancer, fuen intervenido quirurgicamente de urgencia ese año en la Habana. de El 11 de diciembre de 2012 fue operado en La Habana y comenzó para él un delicado proceso postoperatorio. El 18 de febrero de 2013, el Presidente regresó a Caracas. En la tarde del martes 5 de marzo de 2013, el Vicepresidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció el fallecimiento del líder bolivariano a las 4:25 p.m. (hora local).

El Comandante Chavez siempre sera amado y recordado porque sencillamente movilizó al pueblo llano, compuesto por hombres y mujeres humildes, pobres, de colores diversos -muchos zambos como el propio presidente- y alimentó esa movilización con el sueño y la esperanza de construir otro tipo de sociedad. Por esto lo odian tanto los capitalistas e imperialistas del mundo, así como las oligarquías de los países latinoamericanos y buena parte de sus llamadas “clases medias”, las que no pueden concebir la existencia de los pobres como un sujeto social autónomo , porque ven peligrar su forma de vida.

Tras su inesperada muerte nos dejo su legado de lucha y unidad que debemos mantener para poder seguir construyendo la patria que nuestro Libertador y el Comandante Chavez soñaron. "Váyanse al carajo yanquis de mierda que aquí hay un pueblo digno, aquí hay un pueblo digno, yanquis de mierda, váyanse al carajo 100 veces, aquí estamos los hijos de (Simón) Bolívar, de Guaicapuro (líder indígena local) y de Tupac Amarú. Nosotros estamos resueltos a ser libres". (11 de septiembre de 2008).